Impartición: Instituto Universitario de Empresa - OVIEDO
Organizan Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial CIP Centro Internacional de Postgrado de la Universidad de Oviedo Campus de Excelencia Internacional
Preinscripción Abierta
Área: Retail
Créditos: 60 créditos ECTS
Título:Máster en Retail
Duración: De octubre a junio
Plazas: 25 plazas
Horarios:Miércoles, Jueves y Viernes de 17 a 21
Precio: 4.500 €
Modalidad: Presencial
Becas:ofrecidas por la Fundación Ramón Areces
Idioma: Español
Prácticas: Prácticas remuneradas en empresas
Impartición: Instituto Universitario de Empresa - OVIEDO
Organizan: - Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial - CIP Centro Internacional de Postgrado de la Universidad de Oviedo - Campus de Excelencia Internacional
Titulados universitarios/as (Licenciados, Ingenieros, Diplomados, Graduados) y profesionales del sector de la distribución que carezcan de titulación, siempre y cuando acrediten esta profesionalidad y reúnan los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad. Compatible con la actividad profesional.
PRESENTACIÓN
El Máster en Retail responde a la necesidad de abordar de forma especializada y aplicada el estudio de las estrategias y decisiones de Distribución Comercial como un elemento clave de la gestión empresarial y como fuente de ventaja competitiva para las organizaciones. El fuerte crecimiento de las empresas del sector está demandando profesionales capacitados y con proyección para abordar futuros proyectos de expansión.
El Máster permitirá dotar a los asistentes de los conocimientos y las sistemáticas de trabajo necesarias para una eficaz formación de futuros profesionales interesados en la gestión de empresas de distribución, dado el carácter aplicado y práctico con el que se plantea. Para ello se cuenta con profesores de Marketing y de Derecho Civil y Mercantil de diferentes Universidades, así como con profesionales de reconocido prestigio a nivel nacional del sector de la distribución que conjugan conocimientos teóricos, experiencia empresarial y probadas dotes didácticas.
OBJETIVO
El Máster en Retail tiene como objetivo la formación de directivos en empresas de retail, con especial atención a la aplicación de las nuevas tecnologías.
TITULACIÓN
A los alumnos que superen el máster y asistan como mínimo al 80% de las clases de cada módulo se les entregará el Título Propio de la Universidad de Oviedo de Máster en Retail.
SALIDAS PROFESIONALES
El máster proporciona una formación práctica y polivalente en las diferentes áreas de gestión de una empresa de distribución comercial, así como una visión completa de las actividades y decisiones de distribución que ha de adoptar cualquier tipo de empresa para comercializar sus productos.
Concretamente, esta formación posibilita las siguientes salidas profesionales:
Dirección de una empresa comercial en cualquier formato de venta (cadena corporativa, franquicia, comercio asociado, comercio independiente).
Director de tienda o grupos de tiendas y sus diferentes secciones.
Dirección o equipo de gestión de un centro comercial.
Mando intermedio en el equipo de gestión de la empresa comercial en las áreas de expansión, marketing, merchandising, promoción y animación de los puntos de venta, atención y fidelización de los clientes, ventas, compras, recursos humanos, departamento financiero, administración y sistemas de gestión, así como nuevas tecnologías, SAP, distribución física, logística y gestión de cuentas clave.
Responsable comercial y de marketing de cualquier empresa de productos de consumo (bienes de consumo frecuente y duradero).
Responsable de gestión de e-commerce.
PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
PREINSCRIPCIÓN: 1 de junio a 18 de agosto de 2020
Listas provisionales: 4 de septiembre de 2020
Reclamaciones a las listas: 5 y 6 de septiembre de 2020
Independientemente de estos plazos, se habilitarán períodos de preinscripción y matrícula todos los meses hasta el inicio del curso, siempre y cuando queden plazas libres.
PRECIO: 4.500 euros
PLAZAS DISPONIBLES: 25
En el supuesto de que el número de preinscritos supere al de plazas ofertadas, se procederá a la correspondiente selección.
INFORMACIÓN (Directores)
Dirección y Coordinación General: Juan A. Trespalacios Gutiérrez (jtrespa@uniovi.es)
Silvia Cachero Martínez (cacherosilvia@uniovi.es) Eduardo Estrada Alonso (eduardo@estrada-azcona.com)
Dirección Académica/Jefatura de Estudios: María José Sanzo Pérez (mjsanzo@uniovi.es)
El Máster ofrece ayudas de matrícula financiadas por la Fundación Ramón Areces. El período de solicitud de dichas ayudas es desde el 1 de junio hasta el 18 de agosto de 2020. La convocatoria de dichas ayudas de matrícula se podrá descargar proximamente en esta página web.
El Máster en Retail ofrece un programa de Prácticas que se realizarán en empresas de distribución durante el año 2021. Existe un convenio de colaboración con empresas de Distribución Comercial. Al menos un 50% de los alumnos se verá beneficiado por este programa de prácticas.
INICIO: Octubre de 2020 HORARIO: miércoles, jueves y viernes de 17 a 21 horas. DURACIÓN: 9 meses FINALIZACIÓN: junio de 2021 LUGAR: IUDE (C/ González Besada, 13, 33007 Oviedo)
PROGRAMA
Está organizado en siete módulos y cuenta con un total de 60 créditos ECTS.
MÓDULO 1: EL SECTOR DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
Presentación del Máster y del alumnado. Descripción de conceptos clave
Antecedentes y situación actual del sector de la distribución comercial
Formatos comerciales: Visión panorámica y tendencias
Los formatos mayoristas (I): Cash&Carry
Los formatos mayoristas (II): Visita a MERCASTURIAS
Los formatos mayoristas (III): Caso MERCASA
El pequeño comercio detallista (I)
El pequeño comercio detallista (II): El caso Albiñana
Los formatos comerciales detallistas de la gran distribución Asociacionismo comercial (I): El modelo de centros comerciales. Situación y perspectivas de futuro
Asociacionismo comercial (II): Asociaciones de comerciantes, centros comerciales abiertos y BIDs
Asociacionismo comercial (III): Gestión de centros comerciales cerrados
Asociacionismo comercial (IV): Franquicias y centrales de compra. Principios básicos
Asociacionismo comercial (V): Franquicias y centrales de compra. Sistemas de franquicias
Asociacionismo comercial (VI): Los mercados de abastos
Otros formatos comerciales con establecimiento: Economatos
Smart shopping: la tecnología en la tienda física
Nuevas tecnologías en distribución comercial
Los formatos comerciales detallistas de la gran distribución
Plan de apoyo a la competitividad comercial: conocimiento y propuestas
MÓDULO 2: DISEÑO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
Diseño de redes de distribución
Innovación en logística. Experiencia de CAPSA
Estrategia logística (IKEA)
Visita plataforma logística de Supermercados MasyMas
Localización de empresas detallistas
Visita plataforma logística de Supermercados ALIMERKA
La internacionalización de empresas de distribución comercial
Dirección, control y gestión de cadenas globales de tienda y puntos de venta
MÓDULO 3: ANÁLISIS DE CLIENTES PARA LA TOMA DE DECISIONES
Estrategias comerciales centradas en el consumidor. El concepto de “customer journey”
Customer experience: la importancia de las emociones en retail
Sistemas de información e investigación de mercados (I): El neuromarketing aplicado al retail
Sistemas de información e investigación de mercados (II). Kantar WorldPanel
Marketing de relaciones y nuevas tecnologías
Compra inteligente en la elección de marcas del distribuidor
Disposición a pagar sobreprecio por calidad
Introducción al Big Data
Metodologías de big data y machine learning para retail
Proyectos de big data y machine learning para retail
MÓDULO 4: ESTRATEGIAS COMERCIALES Y GESTIÓN DEL PUNTO DE VENTA
Gestión de compras y relaciones con fabricantes: punto de vista del detallista
Gestión de compras y relaciones con distribuidores: punto de vista del fabricante
La gestión del valor de marca
El valor de la marca
Diseño y planificación del punto de venta: Merchandising y gestión por categorías (I)
Diseño y planificación del punto de venta: Merchandising y gestión por categorías (II)
Estrategias de precio y negociación con proveedores
Técnicas de venta y negociación
Trayectorias profesionales en el sector retail
Cómo diseñar nuevos servicios: service blueprint y otras claves para el éxito
Estrategias de precio
Visita a ALCAMPO
Comunicación integrada de marketing en empresas detallistas
Gestión de crisis y comunicación estratégica
Responsabilidad Social Corporativa sector distribución comercial (I)
Responsabilidad Social Corporativa distribución comercial (II)
Visita a DECATHLON
El comercio justo
Calidad del servicio y atención al cliente: estrategias de recuperación del servicio
La gestión financiera de la tienda: El método líder
Visita a LEROY MERLIN
Estrategia de gestión de clientes en retail
Marketing de servicios en EL CORTE INGLÉS y caso BRICOR
Visita al CENTRO COMERCIAL SALESAS
Gestión de ventas IKEA
MÓDULO 5: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES DIRECTIVAS EN RETAIL
Estrategia de RRHH de IKEA
“Armando equipos” básicos para liderar
Self managing Learning 1: life line
Liderazgo e influencia 1. Six leadership capabilities-dimensiones
Gamificacion 1: estructura gaming para gestionar equipos
Self managing learning 2: Swot
Liderazgo e influencia 2: Six leadership capabilities-dimensiones
Gamificación 2: Soy “gamer” mi equipo toma forma a través del gaming
Self Managingn Learning 3: Plan de desarrollo individual y sueño realista
Gestión Previsional: Movimientos, rotación, plan de sucesión, productividad, estrategia empresarial
Construcción equipos: Identificación de perfiles y proceso de selección
RSE: Responsabilidad Social Empresarial: Acción social
Sesión coaching
Formación para el desarrollo de las competencias directivas en el comercio
Formación para el desarrollo comercial de los profesionales en el comercio detallista
Selección de personal en el sector retail
Evolución de los puestos de trabajo en el sector retail
Negociación, liderazgo y gestión de equipos
MÓDULO 6: LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR RETAIL
Los ERP como herramientas de gestión. Introducción al SAP retail. Soporte al negocio área financiera (SAP ERP)
Gestión de la cadena logística (SAP ERP) (I)
Gestión de la cadena logística (SAP ERP) (II)
Relación con proveedores (SAP ARIBA)
Nuevos modelos de negocio
Ecommerce como plataforma de venta
Marketing y ventas
Customer relationship management
Customer centric
Modelos de ecommerce
Mecanismos de promoción y medición del éxito de tiendas online
El futuro de los negocios
Tecnología (conceptos generales)
Omnichannel: POS ++ (1)
Omnichannel: POS ++ (2)
Gestión documental en los procesos empresariales
La digitalización de los procesos de negocio
Medios de pago (electronic payment system)
Gestión del talento con Sucessfactors
Estrategia SEO/SEM (I)
Estrategia SEO/SEM (II)
Estrategia SEO/SEM (III)
Social Media
Mobile Commerce (I)
Mobile Commerce (II)
Social Commerce
La transformación digital en IKEA, un viaje sin retorno
La transformación digital en el sector retail
Ubicación de un detallista en un market place
MÓDULO 7: ENTORNO LEGAL DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
Marco constitucional y autonómico de la distribución comercial: La libertad de empresa/comercio y la legislación de ordenación del comercio minorista
Urbanismo comercial: el modelo asturiano de ordenación comercial
Horarios comerciales
Marco jurídico general de la distribución comercial
Urbanismo comercial: tendencias mundiales y su impacto en el comercio
Contratos de distribución
Extinción de los contratos de distribución: indemnizaciones
Compraventa nacional y transfronteriza (B2B y B2C) (I)
Compraventa nacional y transfronteriza (B2B y B2C) (II)
Contratos vinculados: contratos de crédito al consumo
El contrato internacional de distribución
Competencia desleal
Defensa de la competencia y ayudas de Estado
Propiedad industrial: la marca
Arrendamiento del local de negocio
Régimen de propiedad horizontal
Derechos de los consumidores y usuarios y condiciones generales de la contratación
Contratación electrónica y a distancia
Expedientes sancionadores de consumo
MÓDULO SUPLEMENTARIO: PRÁCTICAS OPTATIVAS EN EMPRESAS
El Máster ofrece un programa de prácticas remuneradas en empresas del sector retail. Las entidades con las que se desarrollan convenios de colaboración son EL CORTE INGLÉS, IKEA, LEROY MERLIN, CAPSA FOOD, DECATHLON y ALCAMPO. Las becas de prácticas se otorgarán en función de los procesos de selección que lleven a cabo las empresas. Al menos un 50% de los alumnos matriculados se verá beneficiado por estas becas.
PROYECTO EMPRESARIAL FIN DE CURSO
Proyecto grupal: Plantear un caso relacionado con la gestión detallista.
Proyecto individual: Desarrollo de un plan de negocio de una empresa de retail considerando todos los aspectos que se han expuesto durante el máster y justificar la viabilidad del mismo.
RELACIÓN DE EMPRESAS COLABORADORAS EN LA DOCENCIA
RELACIÓN DE UNIVERSIDADES COLABORADORAS EN LA DOCENCIA
ESIC Business & Marketing School
IE Business School
Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Carlos III
Universidad de La Coruña
Universidad de La Rioja
Universidad de Oviedo
Universidad de Padua
Universidad de Salamanca
Universidad de Santiago de Compostela
Resolución de las Ayudas de Matrícula del Máster en Retail Curso 2020/21